Fibra
-
Tras el verano, una época en la que nos apetece consumir alimentos frescos y poco elaborados, llega el frío y ventoso otoño. Con la bajada de las temperaturas, aparece tomar otro tipo de ingredientes y recetas: alimentos más contundentes y comidas más elaboradas que nos ayudan a entrar en calor. Sin embargo, estos alimentos que protagonizan la temporada otoñal no tienen por qué ser necesariamente menos saludables.
En este artículo te hablamos principalmente de las propiedades de las castañas y los boniatos, los frutos otoñales más populares. Estos alimentos suelen ser protagonistas en las mesas durante la festividad de Todos los Santos y sus distintas variedades locales, como la celebración de la castañada.
-
Plantago ovata, también conocida como ispaghul, llantén de la India o psyllium rubio, es una arbusto original del sur de Asia, concretamente del norte de la India, Irán y Pakistan. Sin embargo, sus propiedades terapéuticas la han convertido en un remedio natural muy popular, por lo que hoy en día se suministra a lo largo de todo el planeta.
Se trata de una planta anual muy ramificada, cuyo tallo puede llegar a los 30 centímetros de altura aproximadamente. Sus hojas son dentadas y sus flores blancas, con estambres que se agrupan en densas espigas. Sus semillas tienen el color de la arena clara del desierto.
-
No hay nada más británico que el Porridge. Sí, olvídate de las galletas y el té de las 5. El auténtico desayuno inglés es mucho más saludable de lo que crees. El Porridge es un desayuno muy típico en el Reino Unido y que destaca por sus beneficios para el organismo. Si hace unos meses os hablamos del Smoothie Bowl y el Açai, hoy toca descubrir el Porridge. ¡Os encantará!
-
La col es uno de los alimentos vegetales más saludables para el organismo. Perteneciente a la familia de las crucíferas, la col es un alimento famoso por sus propiedades anticancerígenas y antioxidantes.
Aunque no entusiasme a todo el mundo – también es conocida por su terrible hedor y las flatulencias que provoca -, la col debe ser un alimento imprescindible en tu dieta.
-
Instagram se ha convertido en todo un escaparate para marcas, individuos y tendencias. Y también para el Açai, una fruta típica del Brasil ideal para consumir durante el desayuno. Imaginaros si se ha convertido en toda una tendencia que celebridades y bloggers de todo el mundo ya abalan sus múltiples beneficios para la salud. Curiosamente hace unos días el actor y cantante Jared Leto aseguró que ha dejado las drogas gracias a este alimento.
-
Otoño es una época de cambios: pasamos de consumir platos fríos a otros de más templados. No sólo empezamos a adaptar el armario a la bajada de temperaturas, si no también lo que comemos.
Es a partir de octubre cuando comienzan a consumirse una serie de frutas y verduras propias de esta época del año. Entre ellas, claro está, la calabaza. ¿Qué haríamos sin la hortaliza más terroríficamente famosa del año?
-
¿Preparado para un plan detox de alimentación? Sí, ha llegado el momento de volver al trabajo y despedirse oficialmente de las vacaciones de verano. Hoy nos hemos puesto dramáticos.
Sabemos que es un momento duro para todos: pero juntos podremos superarlo. Los excesos de las vacaciones acaban pasando factura, y es un buen momento para iniciar un plan detox. La alimentación es clave para eliminar toxinas y cuidar la línea, sin olvidar la importancia de practicar ejercicio físico.
-
Seguro que en más de una ocasión habéis oído o leído sobre los beneficios de comer cereales. Ricos en fibra, aportan la dosis necesaria de energía para afrontar las mañanas. Los cereales integrales son una buena opción para desayunar, o incluso como tentempié antes de ir al gimnasio.
-
Hay que comer cinco piezas de fruta y verdura al día. Sí, eso nos lo sabemos todos. Y vale que cualquier fruta es bienvenida, pero lo mejor es consumir frutas de temporada. ¿Por qué? Pues no solo porque va a estar más buena, sino porque también va a estar más barata.
-
Hoy en el blog te contamos unas cuantas propiedades del kiwi que no conocías. Y es que el kiwi es uno de nuestros frutos favoritos por sus beneficiosas propiedades para el organismo y su alto contenido en fibra. De hecho, no es la primera vez que lo mencionamos en el blog ¿recuerdas la torre bicolor de kiwi a la miel con yogurt?