Vegano vs Vegetariano: ¿cuál es la diferencia?

Hace unos años, decir que uno era vegetariano o vegano era todo un problema. Pocos restaurantes ofrecían platos para los que no consumen alimentos de origen animal, pero ahora ser vegetariano y vegano está a la orden del día. En las grandes ciudades no paran de aparecer nuevas ofertas para los que han decidido prescindir de la carne y el pescado en su alimentación. ¡Y nos encanta que haya variedad!
En los últimos años seguro que has visto como la palabra “vegano” ha pegado un boom espectacular. La podrás encontrar no sólo en restaurantes y menús, sino también en productos cosméticos o ropa. Ser vegano se ha convertido en mucho más que una decisión: es todo un activismo a favor de los derechos de los animales.
Una tendencia al alza motivada por los recientes estudios sobre los peligros de la carne roja y los alimentos procesados, así como la concienciación social de las duras condiciones por las que pasan los animales antes de convertirse en nuestro plato.
Pero, ¿qué diferencias hay entre ser vegano y ser vegetariano?
La dieta vegana se basa en el consumo de alimentos vegetales y de origen no animal, mientras que la dieta vegetariana se caracteriza por sí incluir lácteos y huevos en la dieta. Los vegetarianos consideran estos alimentos de primera necesidad, mientras que los veganos no los consumen debido a su origen animal.
Pero los vegetariano y veganos no sólo viven a base de frutas y verduras. El tofu, el seitán y las semillas son algunos de sus aliados en la dieta, repletos de propiedades saludables y energía. La clave está en sustituir la carne y el pescado por alimentos igual de nutritivos.
¿Pensando en ser en vegetariano o vegano? Es muy importante no hacerlo de un día para otro (lógico, ¿verdad?), e ir sustituyendo los alimentos de origen animal por más proteínas vegetales. También debes de tener en cuenta que, debido a la falta de proteína animal, es muy probable que tu cuerpo presente carencias de Vitamina B, entre otras. ¡Nada como reforzar tu dieta o añadir complementos alimenticios!
Y recuerda que es importante hablar con un especialista antes de hacer el gran paso hacia una dieta sin crueldad animal.
¿Te ha gustado este post? ¡Echa un vistazo a nuestras recetas ricas en fibra!