Ejercicios matinales contra el estreñimiento

En ocasiones el estreñimiento aparece debido al estrés, viajes, cambio de hábitos alimentarios, etc. Muchas veces postergamos el momento de ir al lavabo por creer que no es el momento oportuno, es por ello que escuchar al cuerpo y relajar la musculatura puede ser la clave del éxito.
Hoy traemos unos ejercicios muy sencillos que podéis practicar en cualquier momento del día en cualquier parte de vuestra casa. Ejercicios que podrían convertirse en un perfecto hábito matinal por tal de paliar muchos problemas o dolencias intestinales, a parte de mejorar esos problemas de estreñimiento sean crónicos o temporales.
El yoga y la meditación, son técnicas que basan sus ejercicios en la respiración. En este caso, respirar hacia el vientre será el primer ejercicio, ya que nos ayuda a masajear el sistema digestivo con la respiración abdominal.
Para ello deberemos sentarnos sobre las rodillas y situar las manos en el vientre. Cuando inhales y llenes el vientre de aire, empuja las manos y arquea la espalda hacia adelante, como en posición fetal. Cuando exhales y expulses el aire, incorpórate arqueando la espalda hacia atrás. Las manos deben acompañar al vientre en ambos movimientos, ejerciendo un poco de presión, masajeando la zona abdominal. Recuerda, debe ser una presión agradable, de alivio, deja que la zona baja de la espalda se redondee y se afloje, respirando suavemente hacia el vientre.
Flexibilizar la zona lumbar puede ser otro plus para acabar con la dolencia, ya que a menudo la zona baja de la espalda afecta a los músculos del suelo pélvico, contrayéndose y dificultando las actividades del esfínter.
Estirarse boca arriba, doblando las rodillas y acercando las piernas hacia el pecho y continuar con otro ejercicio de respiración, es una buena manera de estirar la espalda y por tanto dejar descansar el estómago para contrarrestar la carga lumbar. Inhalamos y retiramos un poco las piernas lejos del vientre y al exhalar, empujamos las piernas hacia él, metiendo el vientre hacia dentro.
El esfínter externo del ano es el músculo voluntario que regula la apertura o cierre del canal anal. Saber cómo relajar el esfínter es de gran ayuda cuando llega el momento. Puedes ejercitar su relajación sin peligro, pues otro esfínter reflejo asegura la continencia de base.
Localiza este esfínter voluntario cerrándolo y luego soltándolo. Una vez localizado prueba a cerrarlo en toda su altura y luego relájalo progresivamente. Este ejercicio funciona muy bien si estás sentado, ya que podrás sentir si el cierre y la apertura lo realizas correctamente. Lo importante es identificar las sensaciones en el momento de relajar para estar seguro de que luego lo haces al ir al baño.
Sigue estos consejos para relajar y flexibilizar tus músculos y cuéntanos qué tal le han sentado a tu cuerpo en nuestra página de Facebook. ¡Estamos deseando leer tus comentarios!