Tres desayunos contra el estreñimiento

Tres desayunos contra el estreñimiento

El estreñimiento es uno de los problemas más frecuentes entre la población. Los horarios de trabajo, incluir poca fibra en nuestra dieta, no beber suficiente agua, consumir pocos prebióticos (que son los encargados de cuidar nuestra flora intestinal), llevar una vida sedentaria, etc. Estos malos hábitos que pueden hacer que los síntomas del estreñimiento aparezcan. ¿Sabías que desayunar de modo adecuado es el primer paso para aliviar el estreñimiento?

Hoy te traemos tres recetas para que puedas idear desayunos saludables para tu sistema digestivo y empezar el día con las pilas recargadas. Además, ¡todas las opciones están deliciosas! ¿Te unes a desayunar con nosotros?

Desayuno nº1

  • Infusión de aloe vera con miel y limón
  • Tazón de avena con 5 fresas a trocitos y una ciruela también a trocitos.
  • Jugo natural de pera

La aloe vera es un excelente tónico para nuestro intestino, ya que lo cuida, lo sana y favorece el tránsito intestinal. La avena dentro es uno de los cereales más saludables para combatir el estreñimiento. Las fresas disponen de esas semillas muy buenas para ir al baño, son muy adecuadas, al igual que las clásicas ciruelas. Y la pera te dará hidratación y un aporte natural de fibra. ¡Todos los ingredientes que componen este desayuno son muy saludables!

Para preparar la infusión de aloe vera con miel y limón, calienta una taza de agua, y cuando esté hirviendo añade una cucharada del aloe vera. Deja que se disuelva, para después dejar caer unas gotitas de limón. Y por último, acompáñalo con un poco de miel. Nuestra recomendación es que te tomes tranquilamente la infusión de aloe vera y unos 20 minutos después, sigas con el resto del desayuno (avena con fresas y ciruela y el zumo de pera).

Desayuno nº2

  • Infusión de semillas de lino
  • Yogur griego con nueces e higos
  • Una tostada de avena con aceite de oliva
  • Un zumo de naranja natural

Calienta un vaso de agua y añade una cuchara de semillas de lino. Déjalo hervir tres minutos y luego déjalo reposar hasta que enfríe. Te recomendamos que ingieras la infusión y unos 20 minutos antes del resto del desayuno.

El yogur griego contiene menos lactosa y aporta mayores bacterias beneficiosas, fortaleciendo la flora intestinal y el sistema inmunológico. Los higos aportan un efecto laxante que ayuda a favorecer la evacuación, y además nos protegen frente a la aparición de otras afecciones estomacales como el reflujo o la acidez. Y para concluir este menú de desayuno, un zumo natural de naranja, que nos aporta fibra, vitamina C y antioxidantes.

Desayuno nº3

  • Zumo de naranja
  • Una tostada de avena con mermelada de ciruela
  • Una taza de salvado de trigo con un kiwi a trocitos y 3 almendras picadas.

La naranja nos aporta mucha fibra y minerales. Luego, prepara una pequeña tostada con mermelada de ciruela, junto a una taza de salvado de kiwi con almendras. El salvado de trigo es una de las fuentes más ricas de fibra insoluble, por lo que ayuda a combatir el estreñimiento ya que incrementa el volumen de las heces y les da la consistencia adecuada para facilitar su expulsión. Además, el salvado de trigo también disminuye la absorción de colesterol.

¡Prueba estos tres ricos desayunos y no olvides comentarnos qué te han parecido en nuestro Facebook!

 

Este sitio web está dirigido a residentes en España
anefp
Lea las instrucciones Lea las instrucciones
de este medicamento de este medicamento
y consulte al farmacéutico y consulte al farmacéutico