Recetas con aguacate

El aguacate es fruta y verdura a la vez. Su sabor es exquisito y suave y tiene una consistencia tierna y cremosa, hecho que permite su combinación con cualquier otro alimento y lo hace ingrediente perfecto para múltiples recetas.
El aguacate proviene del aguacatero, que es un árbol de hoja perenne que procede de las zonas tropicales y subtropicales de Centro América. Estos árboles pueden alcanzar una altura de veinte metros, y no dan la fruta antes de los 4 o 7 años de edad. Por tanto, el aguacate podría considerarse un regalo bien madurado por parte de la naturaleza.
El aguacate tiene muchos beneficios como reducir los niveles de colesterol o controlar la presión arterial. También tiene propiedades antiinflamatorias, regula los niveles de azúcar en la sangre, reduce el riesgo de sufrir accidentes cerebro vasculares, protege contra el cáncer, es un buen método anti envejecimiento, quita el mal aliento limpiando el intestino, aumenta la absorción de nutrientes y cuida tu piel.
El aguacate es una fuente de magnesio y potasio, elementos que favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular. También son importantes para la salud del intestino delgado y para evitar la retención de líquidos. Posee vitaminas A, C, D, K y B, por lo que es buen antioxidante, bueno para la salud cardiovascular y para los huesos.
Al ser rico en fibra ayuda al organismo a saciar el apetito, evitar el estreñimiento y regular los niveles de glucosa en la sangre. También contiene ácido oleico, un tipo de ácido graso que ayuda a controlar los niveles de colesterol, y ácido fólico, bastante recomendado para evitar malformaciones durante el embarazo.
Y ahora que sabes más sobre el aguacate y sus propiedades, te traemos dos recetas muy sencillas para que puedas incorporar este súper alimento en tu dieta diaria. ¡Vamos allá!
Hummus de aguacate
- 200gr de garbanzos cocidos en conserva
- 1 aguacate
- 45ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 diente de ajo
- 1/2 limón
- 1 pizca de sal
Empezamos por triturar los 200 gramos de garbanzos cocidos con el diente de ajo, los 45 mililitros de aceite de oliva, la pizca de sal, el zumo de medio limón y el aguacate, previamente pelado y deshuesado, en un procesador de alimentos o batidora. Cuando hayamos obtenido la consistencia de un puré fino, lo servimos en un plato y… ¡A comer!
Guacamole con crudités
- 2 cebolletas
- 2 aguacates
- 2 tomates
- 2 zanahorias
- 2 rama de apio
- 1 diente de ajo
- 1 lima
- 1 pizca de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva
Empezamos por preparar las hortalizas que usaremos para acompañar el guacamole. Por un lado, limpia la cebolleta y lava el tomate, corta ambas hortalizas en daditos, y resérvalas. Exprime la lima para extraer su zumo, pela el ajo y pícalo bien fino. Por otro lado, pela las zanahorias y lava el apio, córtalos todos en bastoncitos, y resérvalos también.
Para hacer el guacamole, corta los aguacates por la mitad, extrae el hueso, retira la pulpa con una cuchara y aplástala con un tenedor hasta que se convierta en una pasta sin grumos. Y luego, añade el zumo de lima, el ajo, la cebolleta, el tomate, y el aceite. Salpimienta y mézclalo todo hasta conseguir una masa homogénea.
Para acabar, sirve el guacamole en un cuenco, y acompáñalo con las crudités de verduras en un vaso para poder rebañar con nuestro guacamole. ¡Prueba estas dos recetas y coméntanos qué te han parecido en nuestro Facebook!