Cómo hacer helado casero saludable

¿Te gusta comer helado y estás cansado de tener que renunciar a ello para llevar una dieta sana y equilibrada? Pues bien, te gustará saber que puedes preparar helados caseros más saludables, controlando los ingredientes y por lo tanto conociendo mejor el contenido y aporte calórico de lo que vas a ingerir. ¡Te contamos cómo hacerlo!
Sabemos que tomar un helado, por definición, no va a ser nunca igual a comer una ensalada. ¡No vamos a engañar a nadie, empezando por nosotros mismos! Sin embargo, podemos sustituir algunos de los ingredientes más calóricos y endulzar nuestros helados con miel u otros edulcorantes para hacerlos más ligeros.
Lo importante será encontrar un ingrediente que logre aportar al helado la textura cremosa que buscamos. Puedes usar el yogur, el queso batido, el aguacate o la leche de coco. ¡Prueba las distintas recetas para helados caseros y elige tu favorita!
Si quieres obtener unos deliciosos helados cremosos en casa, te contamos tres recetas para helados caseros que son sencillísimas de preparar. Toma nota:
Helado de yogur con tropezones de fruta
Corta fresas, cerezas o tus frutos rojos favoritos en trozos pequeños a modo de pequeños tropezones para el helado. A continuación, vierte un par de yogures naturales en una jarra o bol y bátelos con una varilla hasta que tenga una consistencia cremosa. Incorpora la fruta, remueve y guarda la mezcla en el congelador. Si quieres, puedes añadir miel o edulcorante, aunque piensa que la fruta ya le aportará dulzor.
Para obtener la textura cremosa del helado, deberás sacar la preparación del congelador cada media hora y removerla bien para que no se llegue a congelar totalmente. Sabemos que es una tarea laboriosa, ¡pero tendrá su recompensa! Repite el proceso durante aproximadamente dos horas hasta lograr la cremosidad deseada.
Helado de chocolate saludable
Si eres un amante del chocolate, tenemos buenas noticias. Puedes preparar un delicioso helado de cacao y avellanas con un sabor muy similar a la Nutella.
Para ello debes triturar 200 gramos de avellanas tostadas sin sal junto a tres cucharadas de cacao desgrasado y batir añadiendo leche poco a poco hasta obtener una textura cremosa. Luego, con las varillas, incorpora el queso batido y repite el mismo proceso que hemos explicado anteriormente removiendo cada media hora.
Helado de aguacate y dátiles
En este caso, el ingrediente que nos dará la cremosidad es el aguacate, mientras que los dátiles nos aportarán el sabor dulce. Mezcla la carne del aguacate con los dátiles y un chorrito de limón, y tritura en la batidora. Puedes añadir un poco de miel.
Repite el proceso que hemos detallado anteriormente colocando la mezcla en el congelador y removiendo cada media hora durante aproximadamente dos horas. Seguro que después de estas tres preparaciones ya le has cogido práctica, ¿verdad?
A partir de los trucos que te hemos enseñado en estas tres preparaciones, puedes experimentar y crear tus propias recetas para helados caseros. Ahora ya sabes que es posible preparar helados cremosos en casa y que, además, sean buenos para tu salud. No olvides seguirnos en Facebook y seguir visitando nuestro blog para no perderte ninguna de las recetas que publicamos aquí cada semana.